Blocknitive participa en el Global Blockchain Challenge.

¡Aceptamos el reto!

El próximo 11 de noviembre, vamos a participar en la primera edición de Convergence: The Global Blockchain Challenge.

Este evento, esponsorizado por Oracle, encargado además de formar el equipo para el reto, va a contar con alrededor de 1.500 participantes, está llamado a ser uno de los mayores acontecimientos internacionales del sector.

Además de Oracle, han participado las siguientes instituciones en la formación del equipo: INCIDE Málaga – una organización sin ánimo de lucro y no confesional, cuyo objetivo primordial es conseguir que la Inclusión, la Ciudadanía, la Diversidad y la Educación, NICS Lab (Universidad de Malaga), Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE).

En Blocknitive, vamos a participar asumiendo uno de los grandes desafíos de la cita.

La primera conferencia global de blockchain

Convergence es la primera conferencia global que reúne a todos los representantes de la industria; incluyendo no sólo a negocios, desarrolladores tecnológicos e investigadores, sino también a responsables económicos internacionales y representantes de los organismos reguladores europeos.

Esta cita se divide en tres jornadas (del 11 al 13 de noviembre), con tres objetivos prioritarios:

  • Reunir a desarrolladores, reguladores y empresas en un hackathon, para afrontar retos sociales y de negocios a través del blockchain.
  • Analizar y divulgar el ecosistema actual del blockchain
  • Definir y anunciar las prioridades del sector para el próximo año, cubriendo ámbitos como la privacidad de los datos, el equilibrio entre ética, tecnología y regulación, y la estandarización, interoperabilidad y disrupción de los monopolios de datos.

Apoyando los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

El mencionado hackathon de Convergence tiene el propósito de resolver desafíos relacionados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, mediante la aplicación de soluciones basadas en blockchain.

Los equipos participantes estarán compuestos por tres personas con un perfil técnico, legal y de negocios, respectivamente.

Además, también se han de combinar experiencias sectoriales distintas, reuniendo a emprendedores, profesionales del sector privado, y académicos.

Nuestro Director de Arquitectura Martín Olalla, estará presente en el evento, pero será Jesús Calzada, Full Stack & Blockchain Developer de Blocknitive, quien va a tomar parte en el Challenge, en representación de Blocknitive. En el equipo estarán también Javier Poleo, abogado y responsable de comunicación en INCIDE, Manuel Montenegro, investigador en el NICS Lab (Universidad de Málaga) y Antonio Gómez, ingeniero de soluciones en Oracle.

La competición tendrá lugar durante la jornada del 11 de noviembre, que culminará con una velada y la entrega de los premios StartUp Europe-World Blockchain.

Además, contará con la participación de miembros del Parlamento Europeo y expertos internacionales, que actuarán de mentores y miembros del jurado.
Sin duda, va a ser una experiencia extraordinaria.

El blockchain para favorecer la inserción laboral y luchar contra la exclusión social

El título de nuestro desafío es “Use blockchain to trace your capabilities for better job opportunities and escape from social exclusIon“.

El propósito es ayudar al cumplimiento de dos de las metas de desarrollo sostenible de la ONU.

  • Meta 4.4 del Objetivo de Educación de Calidad: “aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.”
  • Meta 10.1 del Objetivo Reducción de las Desigualdades: “lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional.”

Para ello, vamos a abordar la creación de una red Blockchain Hyperledger entre sistemas de Oracle Blockchain, servidores en cloud privados y servidores independientes de otras compañías.

En Blocknitive, nacimos con el propósito de incrementar los resultados de negocio a través de la integración de la tecnología Blockchain.

Así que la idea de canalizar el uso de esta tecnología para favorecer la inserción laboral y luchar contra la exclusión social suponía una oportunidad irrenunciable de aportar una nueva dimensión social a nuestra misión.

Estamos deseando comenzar la competición, y será un placer compartir la experiencia contigo.

Entradas recomendadas