El derecho a la información por parte de los titulares de los datos exige que tu club deportivo proporcione una cláusula informativa, detallando un conjunto de datos de forma concisa, transparente e inteligible, que exponga:
- Los datos identificativos del representante del club deportivo o federación que sea responsable del tratamiento de los datos.
- La forma de contacto, mediante dirección postal y correo electrónico del responsable del tratamiento.
- La finalidad del uso de los datos.
- La legitimación del tratamiento de los datos, articulada habitualmente, en forma de consentimiento por parte de su titular.
- La voluntad o posibilidad de cesión a terceros.
- Los derechos que los titulares de los datos pueden ejercer.
- El plazo de conservación de los datos.
- La posibilidad de formular reclamación antes la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos).
- La utilización de decisiones automatizadas, incluyendo elaboración de perfiles, información sobre la lógica aplicada, así como la importancia y consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado.
Además, en el momento de cese de la actividad para la cual se creo el club deportivo, o en el momento en que finaliza el objeto de tratamiento para el que los datos fueron recogidos, se debe proceder a la eliminación de los mismos.
Por ejemplo, la desaparición de un club de fútbol o de una competición deportiva puede suponer el borrado de los datos personales, recogidos originalmente para su funcionamiento.